A125M PINOUT

A125m pinout..

Este equipos es de cpu mediatek, soldar desde la herramienta programadora que tengas.. cmd, clk,datao gnd, alimentar con cargador usb, o cable usb..

Concejos, primero, sacar siempre una copía de seguridad de la radiofrecuencía, es decir lees nvram,nvdata,protect1,protect2,sec efs, efs.

Si quieres remover Kg locked, necesitas, rom parchada 3usdt nosotros disponemos de ella contactanos por medio del botón del whatsapp, y siempre tener cuidado al soldar el clk es delicado, en caso de que no prenda, prueba puentiando, revisa el bootconfig, que este en 0x48 0x02 0x01

A125M ISP EMMC
A125M EMMC ISP

Para conectar el Samsung Galaxy A125M a una herramienta de programación, es esencial identificar y soldar correctamente los siguientes puntos del pinout en la placa base del dispositivo:​

  • CMD: Línea de comando.​
  • CLK: Señal de reloj.​
  • DATA0: Línea de datos.​
  • GND: Tierra.

Es fundamental asegurarse de que las conexiones sean precisas y estén bien aisladas para evitar cortocircuitos que puedan dañar la placa base o la memoria eMMC.​

Procedimiento para remover KG Locked en Samsung Galaxy A125M

El desbloqueo de KG (Knox Guard) en dispositivos con CPU MediaTek y memoria eMMC se puede realizar siguiendo estos pasos:​

  1. Identificación del Pinout ISP: Desmontar el dispositivo y localizar los puntos de conexión basándose en esquemáticos o imágenes de referencia.​
  2. Conexión a la herramienta de programación: Soldar los puntos identificados a la reprogramadora correspondiente, como EasyJTAG Plus, MedusaPro o UFI Box.​
  3. Configuración de parámetros: En la herramienta de programación seleccionada, utilizar una tensión de VCC de 2.8V, frecuencia de 24 MHz y seleccionar la interfaz de alta potencia.​
  4. Lectura de particiones: Realizar copias de seguridad de las particiones ROM1 (1GB recomendado), ROM2 y ROM3 (seleccionar «full»). Además, leer las particiones críticas como NVRAM, NVDATA, PROTECT1, PROTECT2, EFS y SEC_EFS.​
  5. Limpieza del contador RPMB: Utilizar la herramienta de programación para identificar la nomenclatura de la memoria eMMC y actualizar el firmware correspondiente (FFU). Es crucial seleccionar el modo avanzado y la opción «Overwrite Default CID» antes de escribir el FFU.​
  6. Restauración y modificación de particiones: Restaurar las copias de seguridad y modificar el número de serie en la partición SEC_EFS utilizando un editor hexadecimal como HxD. Luego, escribir la partición modificada de nuevo en el dispositivo.​
  7. Eliminación de FRP y persistencia: Borrar las particiones FRP y Persistent para eliminar cuentas asociadas y luego proceder a flashear el dispositivo.​

Es importante destacar que este procedimiento debe ser realizado por técnicos especializados, ya que una manipulación incorrecta puede dañar irreversiblemente el dispositivo.​

¿Qué es una memoria eMMC?

La memoria eMMC (Embedded MultiMediaCard) es un tipo de almacenamiento flash integrado que combina memoria NAND y un controlador en un solo paquete. Se utiliza ampliamente en dispositivos móviles debido a su tamaño compacto y costo eficiente.​

Características de las memorias eMMC

  • Integración: Combina almacenamiento y controlador en un solo chip, simplificando el diseño del dispositivo.​
  • Costo-efectividad: Ofrece una solución económica para el almacenamiento interno de dispositivos móviles.​
  • Rendimiento: Aunque no es tan rápida como las tecnologías más recientes, proporciona velocidades adecuadas para dispositivos de gama media y baja.​

Clasificación de las memorias eMMC

Las memorias eMMC se clasifican según su versión, que determina sus velocidades de lectura y escritura:​

Versión eMMCVelocidad de lectura (MB/s)Velocidad de escritura (MB/s)
eMMC 4.5Hasta 200Hasta 50
eMMC 5.0Hasta 400Hasta 90
eMMC 5.1Hasta 600Hasta 125

Diferencias entre eMMC y eMCP

Mientras que la eMMC es una solución de almacenamiento que integra memoria NAND y un controlador, la eMCP (Embedded Multi-Chip Package) combina la eMMC con memoria DRAM (como LPDDR) en un solo paquete. Esto permite reducir el tamaño del circuito y simplificar el diseño de la placa base, siendo especialmente útil en dispositivos móviles donde el espacio es limitado.​

Herramientas de reprogramación recomendadas

Para trabajar con memorias eMMC y eMCP, es fundamental contar con herramientas especializadas que permitan la lectura, escritura y reparación de estas memorias. A continuación, se presentan algunas de las herramientas más utilizadas:

EasyJTAG Plus

Easyjtag plus
Easyjtag plus para reprogramar memorias emmc y ufs

Una herramienta avanzada para la reprogramación de memorias eMMC y UFS. Permite realizar operaciones como lectura y escritura de particiones, reparación de boot y eliminación de bloqueos de seguridad.​

UFI Box

Ufibox para reprogramar emmc-emcp
ufibox para reprogramar memorias emmc-emcp

Especializada en la reparación de dispositivos móviles, UFI Box ofrece soporte para una amplia gama de memorias eMMC y eMCP, facilitando la extracción y escritura de datos, así como la reparación de firmware.​

MedusaPro

Medusapro2 para reprogramar memorias emmc ufs
Medusapro 2 para reprogramar memorias emmc emcp ufs

Herramienta profesional diseñada para la reparación de dispositivos móviles mediante la reprogramación de memorias flash. Soporta una amplia variedad de modelos y marcas, permitiendo la reparación de boot y la recuperación de datos.​

MipiTester

Mipitester para reprogramar emmc y ufs
Mipitester Gears2

Dispositivo utilizado para probar y diagnosticar interfaces de comunicación en dispositivos móviles, asegurando la correcta funcionalidad de las conexiones y facilitando la identificación de fallas en las memorias.​

Flash64 Ultra: Ventajas y Aplicaciones

F64 Flash64 ultra para reprogramar memorias ufs y emmc a velocidad 3.2
F64 Flash64 ultra para reprogramar memorias ufs y emmc a velocidad 3.2

Flash64 Ultra es una herramienta de última generación diseñada para la programación y reparación de memorias NAND gestionadas, incluyendo UFS, eMMC, MicroSD y Nano Memory Cards.

S

Qué es una memoria eMMC?

La memoria eMMC (Embedded MultiMedia Card) es un tipo de memoria flash de almacenamiento que se utiliza principalmente en dispositivos móviles y otros dispositivos electrónicos como tablets, cámaras y dispositivos IoT (Internet de las Cosas). Su diseño compacto y asequible la convierten en una solución ideal para estos dispositivos. La eMMC combina una memoria NAND (el almacenamiento) y un controlador de memoria en un solo chip, facilitando el diseño de los dispositivos.

Principales características de las memorias eMMC

  1. Almacenamiento integrado: La eMMC combina la memoria y el controlador en un solo chip.
  2. Economía y simplicidad: Son más baratas y menos complejas en comparación con otras tecnologías de memoria.
  3. Rendimiento: Aunque más lentas que otras opciones modernas, como las UFS, ofrecen un rendimiento adecuado para dispositivos de gama media y baja.

Clasificación de las memorias eMMC

Las memorias eMMC se clasifican en versiones, cada una con diferentes mejoras en términos de velocidad y capacidades. Las versiones principales son:

Versión eMMCVelocidad de lecturaVelocidad de escrituraCapacidad máxima
eMMC 4.5Hasta 200 MB/sHasta 50 MB/s64 GB
eMMC 5.0Hasta 400 MB/sHasta 90 MB/s128 GB
eMMC 5.1Hasta 600 MB/sHasta 125 MB/s256 GB

Cada nueva versión de eMMC aumenta la velocidad de transferencia y permite capacidades de almacenamiento mayores, adaptándose a las necesidades de dispositivos con mayores requerimientos de rendimiento.

¿Qué es una memoria UFS?

UFS (Universal Flash Storage) es una tecnología de almacenamiento flash más avanzada y moderna que la eMMC. Fue diseñada para ofrecer mayores velocidades de transferencia y un rendimiento más eficiente. Las memorias UFS se utilizan en dispositivos de gama alta, como smartphones de alta gama y otros dispositivos que requieren una experiencia de usuario rápida y fluida.

Principales características de las memorias UFS

  1. Mayor velocidad: Las UFS son significativamente más rápidas que las eMMC.
  2. Doble canal de datos: Las UFS pueden realizar lecturas y escrituras simultáneas, mejorando el rendimiento.
  3. Eficiencia energética: Consume menos energía, lo cual es beneficioso para dispositivos portátiles.

Clasificación de las memorias UFS

Las memorias UFS también se dividen en diferentes versiones, cada una con mejoras en velocidad y capacidades:

Versión UFSVelocidad de lecturaVelocidad de escrituraCapacidad máxima
UFS 2.0Hasta 600 MB/sHasta 150 MB/s128 GB
UFS 2.1Hasta 900 MB/sHasta 200 MB/s256 GB
UFS 3.0Hasta 2100 MB/sHasta 410 MB/s512 GB
UFS 3.1Hasta 2900 MB/sHasta 1.2 GB/s1 TB

Las versiones UFS 3.0 y 3.1 tienen mejoras en el rendimiento de lectura y escritura, así como en el consumo energético, haciéndolas adecuadas para dispositivos que requieren un rendimiento elevado.

Diferencias entre eMMC y UFS

Aquí te presentamos las diferencias clave entre eMMC y UFS para que puedas compararlas más fácilmente:

CaracterísticaeMMCUFS
Velocidad de lecturaMediaAlta
Velocidad de escrituraBajaAlta
SimultaneidadNo permiteSí permite
Uso típicoGama media/bajaGama alta
CosteBajoMás alto

Las memorias UFS son generalmente mejores en términos de rendimiento, pero también son más caras de implementar, por lo que las eMMC siguen siendo una opción popular en dispositivos de gama media.


Reprogramación de memorias eMMC y UFS

La reprogramación de una memoria se refiere a un proceso de restauración, actualización o modificación del contenido de la memoria. Esto es útil para reparaciones o para instalar un sistema operativo nuevo. A continuación, veremos cómo se reprograman las memorias eMMC y UFS.

Cómo reprogramar una memoria eMMC

Reprogramar una eMMC puede variar en dificultad, dependiendo de si se accede directamente a la memoria o si se hace a través del sistema del dispositivo. Los pasos básicos son los siguientes:

1. Materiales necesarios

  • Hardware de programación: Una caja de programación o un adaptador compatible con eMMC, como EasyJTAG.
  • Software de programación: Programas como eMMC Pro o Medusa Pro.
  • Archivo de firmware: El firmware o sistema operativo que deseas cargar en la memoria.

2. Conexión de la memoria

  • Desmontaje: Si el dispositivo no permite acceso directo, hay que desmontarlo y localizar la memoria eMMC en la placa.
  • Conexión al programador: Conecta la memoria eMMC al programador siguiendo las indicaciones del fabricante del adaptador.

3. Carga del firmware

  • Seleccionar firmware: Abre el software de programación y selecciona el archivo de firmware adecuado para el dispositivo.
  • Configurar el software: Configura los parámetros de acuerdo con las especificaciones de la memoria eMMC.
  • Escribir el firmware: Inicia el proceso de escritura, que puede durar varios minutos.

4. Verificación y montaje

  • Verificación de escritura: Una vez completada la escritura, verifica que los datos se hayan grabado correctamente.
  • Reensamblado: Monta el dispositivo y realiza una prueba para asegurar que el sistema arranca de forma correcta.

Cómo reprogramar una memoria UFS

El proceso de reprogramación de una memoria UFS es similar al de la eMMC, pero requiere adaptadores y software compatibles con UFS.

1. Materiales necesarios

  • Hardware de programación: Un programador UFS, como el UFS Pro o Easy JTAG Plus con adaptador UFS.
  • Software de programación: Herramientas de programación compatibles con UFS, como Easy JTAG Plus.
  • Archivo de firmware: El archivo de firmware o sistema operativo para el dispositivo.

2. Conexión de la memoria UFS

  • Desmontaje: Accede a la memoria UFS en el dispositivo si no tiene una entrada directa.
  • Conexión al programador: Conecta la memoria UFS al programador utilizando los adaptadores específicos.

3. Carga del firmware

  • Seleccionar el archivo de firmware: Abre el software y elige el firmware compatible con la memoria UFS.
  • Configurar parámetros de escritura: Configura el software de acuerdo con las especificaciones de la memoria UFS.
  • Escribir el firmware: Inicia la escritura del firmware.

4. Verificación y prueba

  • Verificación de la programación: Revisa que la memoria UFS haya cargado correctamente el firmware.
  • Reensamblaje y prueba: Reensambla el dispositivo y verifica que funcione.

Consideraciones al reprogramar memorias

Precauciones de seguridad

  1. Conexiones correctas: Asegúrate de que las conexiones entre el programador y la memoria son correctas para evitar daños.
  2. Archivo de firmware adecuado: Usar un firmware incorrecto puede dañar el dispositivo.
  3. Herramientas confiables: Utilizar herramientas de buena calidad y compatibles con eMMC o UFS.

Problemas comunes

  • Error de conexión: A veces, el dispositivo no detecta la memoria correctamente. Verifica los cables y la conexión al programador.
  • Firmware incorrecto: Si usas un firmware incompatible, el dispositivo puede dejar de funcionar.


Memoria eMCP: Qué es, cómo funciona y cómo se reprograma

Las memorias eMCP, o Embedded Multi-Chip Package (Paquete Multichip Integrado), son componentes esenciales en dispositivos móviles y otros dispositivos electrónicos. A diferencia de otras tecnologías de memoria, como las memorias eMMC o UFS, las memorias eMCP integran múltiples chips en un solo módulo, ahorrando espacio y simplificando el diseño del dispositivo.


¿Qué es una memoria eMCP?

Definición de eMCP

La memoria eMCP es un tipo de paquete de memoria que integra diferentes tipos de chips de almacenamiento y memoria en un solo módulo. Generalmente, incluye:

  1. Memoria NAND flash: Para el almacenamiento de datos, como el sistema operativo y aplicaciones.
  2. Memoria DRAM: Para tareas de procesamiento activo, como mantener aplicaciones abiertas y otras operaciones.

Características principales de eMCP

Las características más importantes de una memoria eMCP son:

  • Paquete compacto: Al integrar varios chips en un solo módulo, las eMCP ocupan menos espacio en la placa del dispositivo.
  • Integración de almacenamiento y RAM: Las eMCP combinan memoria NAND (almacenamiento) con DRAM (memoria temporal) en un mismo paquete.
  • Reducción de costos: Integrar varios chips en un solo módulo puede ser más económico para los fabricantes.
  • Optimización del rendimiento: La memoria NAND y la DRAM trabajan de forma eficiente al estar integradas en un solo paquete.

Cómo funciona una memoria eMCP

Las memorias eMCP combinan dos tipos de memoria diferentes en un solo paquete, lo que permite a los dispositivos ahorrar espacio y mejorar el rendimiento.

Componentes de la memoria eMCP

  1. Memoria NAND: La memoria NAND es un tipo de memoria no volátil, lo que significa que guarda la información incluso cuando el dispositivo se apaga. Esta memoria se usa para el almacenamiento del sistema operativo, aplicaciones y datos personales del usuario.
  2. Memoria DRAM: La DRAM (Dynamic Random Access Memory) es un tipo de memoria volátil, lo que significa que borra la información cuando el dispositivo se apaga. Se usa como memoria RAM para manejar datos temporales mientras el dispositivo está en funcionamiento.

Proceso de funcionamiento

Cuando enciendes un dispositivo con memoria eMCP:

  1. Carga inicial: La memoria NAND envía los datos del sistema operativo y aplicaciones a la DRAM, que se encargará de gestionar las operaciones activas.
  2. Ejecuta aplicaciones: La DRAM se usa como una memoria temporal que permite que las aplicaciones y procesos del dispositivo se ejecuten rápidamente.
  3. Guarda información: Cuando necesitas almacenar datos permanentemente (como fotos o documentos), estos se escriben en la memoria NAND.

Ventajas de la memoria eMCP

La memoria eMCP presenta varias ventajas, especialmente en dispositivos móviles de gama media y baja.

VentajaExplicación
Reducción de espacioAl combinar NAND y DRAM en un solo módulo, se ahorra espacio en la placa del dispositivo, lo cual es esencial para dispositivos compactos como los smartphones.
Eficiencia energéticaLa integración permite un uso más eficiente de la energía, ya que ambas memorias se gestionan en el mismo paquete.
Reducción de costosLa fabricación de una unidad eMCP suele ser menos costosa que fabricar componentes NAND y DRAM por separado.
Simplificación del diseñoAl tener ambas memorias en un solo paquete, el diseño del dispositivo se simplifica, facilitando el desarrollo y la reparación.

Tabla de comparación de técnicas de reprogramación de memoria

TécnicaDescripciónNivel de dificultadCosto
Programación directaAcceso y escritura directa a la eMCP mediante programadorAltaAlto
Flashing mediante softwareUtiliza herramientas de flashing por USB, sin desmontajeMediaBajo
Actualización OTAActualización de firmware por internet (sin desmontar)BajaBajo

Scroll al inicio
Abrir chat
Disponnible rom parchada para kg fix ,asesorìas emmc ufs, solcuiones de herramientas..